RSS

lunes, 6 de mayo de 2013


Nuestra campeona panamericana mandó al traumatólogo a los más capos de Tailandia

Hasta el más zarpao arruga con la Carola

Después que ya no se le para nadie por estos lados, la súper poderosa piensa en palabras mayores en el Mundial de Austria. "Viajaré con la mentalidad de ganarlo", avisó. La palabra se la cobraremos en octubre.


En Chilito es casi un milagro tener algún campeón y más si la chapa se obtiene en un deporte tan cuático como el kick boxing, que con suerte alguna vez vimos como patás mulas en las películas de Jean Claude van Damme y Chuck Norris.
Pero filo, el tiempo pasa y las cosas cambian, tanto que ya tenemos nada menos que una campeona panamericana de las chuletas carniceras.
Se trata de Carolina Rodríguez, una chica que pese a la falta de apoyo y recursos se las ha machucado para inspirar respeto es este arte marcial de origen japonés y que mezcla los cornetes del boxeo con los mahuachis del karate y el taekwondo. ¡Yiaaa!
- ¿En qué momento le dieron ganas de sacarles a todos la cresta y media?
- Comencé a entrenar a los 21 años en la Federación de Kick Boxing. Entrenaba una hora y media, de noche, porque estaba estudiando contabilidad y además trabajaba. Como vivía en Puente Alto, me iba en bici a entrenar, lo que me ayudó pa' mejorar mi condición física.
- ¿Nadie la palanqueó por ser media amachada la cosa?
- De chica era buena pa' los combos, je, je. Después de terminar el colegio me metí a clases de kick boxing y a los 3 meses empecé a competir. Se dio todo rápido, aunque al comienzo no necesitaba tanta plata, porque para partir sólo se necesitan guantes y canilleras.

EL GRAN SALTO

A dos años de dar sus primeras chuletas, Carola se viró al extranjero y ganó la experiencia que hoy la tiene convertida en terror de su categoría.
Gracias a la mano de Chiledeportes, y al incondiconal apoyo de Everlast, Carolina tuvo morlacos pa' probar suerte en Argentina y Brasil, donde cumpliendo pulentas actuaciones se ganó un cupo en el Panamericano de la especialidad, el que más tarde inscribiría dentro de se palmarés. Más güiner, imposible.
- Tras Argentina y Brasil viró a Tailandia. ¿Qué tal la cosa por allá?
- Le presentamos un proyecto a Neven Ilich del COCH para ir a Tailandia, por suerte el tema resultó y todo nos salió bien. La idea era buena, pero me costó un poco, sobre todo con el idioma.
- ¿Qué onda lo deportivo?
- Lo mejor fue combatir y ganarle a una contrincante con más de treinta peleas, todo un mérito ya que en eses entonces yo apenas sumaba doce combates.
- ¿Cuáles son tus próximos desafíos?
- Mi objetivo es el Mundial de octubre en Austria. Por las condiciones y la garra que tengo, creo que hay chances de tener una buena participación. Quiero dejar bien puesto el nombre de Chile. Voy con la mentalidad de ganarlo.

Y MÁS ENCIMA ES SENSÉI

La experiencia ganada en Tailandia, y obviamente su título panamericano, la convierten en una experta en las artes marciales. Por lo mismo Carola está dispuesta a difundir todo lo aprendido entre los nuevos shaolines.
"He dado charlas y la idea es seguir con lo mismo. Clases y todo tipo de ayuda para quienes quieran conocer de esta fantástica actividad", tiró Rodríguez, quien pasó el dato que está lista pa' pulir en el kick boxing, los pilates, el muay thai, el aerokick a través del Coch.
Por algo la lola la lleva, ¿no?

    0 comentarios: